Municipio
- Localidad: Épila
- Comarca: Valdejalón
- Provincia: Zaragoza
- C.C.A.A: Aragón
- Acceso: Desde Zaragoza, dirección Madrid por la Nacional II.
- Gentilicio: Epilenses
- Superficie: 194,30 Km².
- Clima: Mediterráneo árido.
- Población: 4.853 habitantes.
- Altitud: 336 metros sobre el nivel del mar.
- Estación de Tren: Sí
- Estación de Autobuses: Sí
Escudo
Esta Villa zaragozana usa como armas heráldicas propias un escudo partido en pal, en el primer cuartel de azur hay en jefe tres flores de lis en oro y debajo una pila bautismal también de oro sostenida por dos leones del mismo metal, en el segundo cuartel bandado en azur y plata, atributos heráldicos peculiares de la familia Urrea.
Patrimonio artístico
- Iglesia parroquial de Santa María la Mayor.
- Escalinata de acceso a Santa María la Mayor.
- Convento de las Concepcionistas (siglo XVII).
- Santuario de Nuestra Señora de Rodanas.
- Palacio del Conde de Aranda-Duque de Hijar.
- Palacio del Marqués de Saudín.
- Palacio del Conde de Montenegron.
- Restos de Murallas.
- Casonas Palaciegas: Mareca.
- Iglesia de la Magdalena (siglo XIII).
En el casco urbano de Épila destaca la Iglesia parroquial de Santa María la Mayor, monumento situado en la cota más alta de la Villa. Bajando por las escalinatas llegamos al Palacio del Conde de Aranda, el cual tiene paso al Convento de las Concepcionistas.
A 16 Km está situado el Santuario de Rodanas, rodeado de montes en un entorno; digno de visitar y conocer. Una vez allí se pueden realizar diferentes rutas como la Subida al Águila, a la Buitrera, la Cueva del Gato, Orchí, Agua viva…
Ver más imágenes aquí
Leyenda
Los Condes de Aranda tuvieron predilección por la villa de Épila, tanta que Pedro Pablo Abarca de Bolea incluso vino a morir allí como agradecimiento a la actitud del pueblo hacia él. Se cuenta que les quiso regalar a la vuelta de un viaje de Italia una imagen del Niño Jesús que estaba en un puesto de un sarraceno. El mercader al pedirle precio el Conde de Aranda, le contestó que su peso en oro estaría bien. El Conde accedió al trato. Poniendo la imagen en la balanza, no marcaba peso alguno, por lo que el sarraceno pidió otra balanza al pensar que la primera estaba rota. Pero con la nueva balanza le sucedió lo mismo al pesar al Niño, sin embargo la fruta y otros objetos los pesaba correctamente. El sarraceno enojado la tiró de golpe al suelo y esbozó un insulto. A lo que el Conde respondió con una sonrisa y con unas pocas monedas que entregó al enojado mercader, diciendo que el Niño estaba cautivo en una tienda musulmana y deseaba salir de allí. Traído al pueblo se le veneró y venera como el cautivico, porque así estaba en manos musulmanas.
También te puede interesar:
InicioInformación básica sobre protección de datosPolítica de PrivacidadCompromiso con la protección de datos personalesPolítica de CookiesHorario del AyuntamientoTu ayuntamientoTurismoÁreasActualidadVentanilla virtualProyectosServiciosAviso legalMapa webNoticias recientes
- Diver Verano 2023 12 mayo, 2023
- Sesión ordinaria del Pleno – Marzo 2023 29 marzo, 2023
- Contratación de 4 peones jardineros encargados del servicio de protección del medio ambiente: “Conservación y mantenimiento del medio rural” 8 septiembre, 2022
- Contratación de personas jóvenes desempleadas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil 8 septiembre, 2022
- INSCRIPCIÓN DIVER VERANO 2022 18 mayo, 2022
- Apertura del plazo para la solicitud de abonado a las piscinas municipales 9 mayo, 2022
- Apertura del plazo de matrícula en la Escuela Infantil Isabel de Aragón 4 mayo, 2022
- Mercado Medieval en el Santuario de Ródanas 27 abril, 2022
- Procedimiento de compensación de la exención en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza rústica para el ejercicio 2022, 20 abril, 2022
- La Feria Valga regresa en su 16ª edición 11 abril, 2022
Último contenido modificado
- Camela en concierto Modificado: 25 mayo, 2023 / Publicado originalmente: 25 mayo, 2023
- Fiestas en honor a la Virgen de Rodanas – Lunes 29 Modificado: 22 mayo, 2023 / Publicado originalmente: 22 mayo, 2023
- Fiestas en honor a la Virgen de Rodanas – Domingo 28 Modificado: 22 mayo, 2023 / Publicado originalmente: 22 mayo, 2023
- Fiestas en honor a la Virgen de Rodanas – Sábado 27 Modificado: 22 mayo, 2023 / Publicado originalmente: 22 mayo, 2023
- Fiestas en honor a la Virgen de Rodanas – Viernes 26 Modificado: 22 mayo, 2023 / Publicado originalmente: 22 mayo, 2023
- Complejo bonÀrea Modificado: 22 mayo, 2023 / Publicado originalmente: 3 febrero, 2017
- Diver Verano 2023 Modificado: 12 mayo, 2023 / Publicado originalmente: 12 mayo, 2023
- II Feria Medieval en Rodanas Modificado: 5 mayo, 2023 / Publicado originalmente: 3 mayo, 2023
- Feria Valga Modificado: 4 mayo, 2023 / Publicado originalmente: 2 diciembre, 2015
- Punto Limpio Móvil Modificado: 2 mayo, 2023 / Publicado originalmente: 10 marzo, 2020
- Inicio Modificado: 2 mayo, 2023 / Publicado originalmente: 10 noviembre, 2015