Plaza de España, 1. 976 60 31 11

    Imagina Épila

    El Ayuntamiento de Épila ha puesto en marcha un proyecto de participación ciudadana para la mejora de la convivencia, el Plan Comunitario Integral  “Imagina Épila”.

    Se trata de una iniciativa pionera en Aragón, pero que ya ha sido desarrollada en otros países, ciudadesy barrios (Imagine Chicago – Buenos Aires – Londres- Uruguay- Otxarkoaga, Bilbao).

    El objetivo es lograr el máximo consenso social para diseñar las estrategias y actuaciones que nos conduzcan a la mejora de la convivencia en Épila.

    Las señas de identidad de esta metodología: Participativa, constructiva, creativa, busca el consenso y está orientada hacia el futuro, a las soluciones imaginativas.

    El proceso comenzó en Julio con un primer grupo motor compuesto por diez personas en representación del Ayuntamiento (Alcalde y varios concejales), FAGA (Federación de asociaciones gitanas de Aragón), Plataforma Epilense Basta de Robos, Asociación de Vecinos y Servicios Sociales. La coordinación del proceso ha sido gestionada por dos mediadores de la Asociación CEFYMED.

    Una vez finalizada esta primera fase del plan con varias propuestas concretas de mejora, queremos y necesitamos contar con el respaldo y la participación de una amplia mayoría de ciudadanos para que este plan  sea comunitario y cuente con un amplio consenso social.

    Los ciudadanos de Épila tienen ante sí un desafío común ilusionante: Imaginar y construir juntos un futuro mejor para Épila.

    Uno de los puntos centrales de esta metodología es el hecho de reconocer, apreciar, de dar valor a lo mejor de nosotros y de los que nos rodean y en este caso, descubrir y apreciar  las potencialidades de nuestro municipio y de su gente.

    Un lenguaje negativo o focalizado en las carencias y conflictos genera una dinámica de queja, de tensión, de frustración y de confrontación entre los implicados.

    Con la metodología de Indagación Apreciativa (IA), el grupo que ha participado en esta primera fase se ha centrado en redescubrir las potencialidades de Épila y de su gente (“Lo mejor de nosotros”), para después imaginar un futuro mejor (“lo que podríamos ser”), y finalmente diseñar y planificar las estrategias y proyectos que nos lleven a alcanzar lo imaginado en nuestro sueño (“lo que deberíamos ser”).

    Comenzamos en el mes de Julio elaborando un Mapa de la situación que recogía las preocupaciones y situaciones conflictivas de nuestro pueblo. Una vez identificados los temas y puntos que generaban mayor preocupación, pasamos a soñar con la Épila en la que nos gustaría vivir y construimos un Mapa consensuado de sueños (foto adjunta).

    A partir de lo mejor que queremos para Épila pasamos a la tercera fase y diseñamos unas estrategias y líneas de intervención en diferentes ámbitos: Ciudadanía- Calidad de vida- Convivencia- Infraestructuras- proyección económica y Relaciones institucionales.

    Finalmente,  el 12 de Noviembre, terminamos la cuarta fase de Destino o constructiva, que concluimos con dos propuestas específicas para realizar de forma preferente y a corto plazo:

    • Mejora del civismo en los espacios públicos: Acondicionamiento de la plaza Segontia.

      La finalidad es recuperar un espacio público para el uso y disfrute ciudadano.

      Participaremos activamente todas las personas y organizaciones presentes en el proceso y contaremos con el apoyo logístico del Ayuntamiento. Les haremos participes de forma especial a los vecinos del entorno cercano, pero está abierta a la participación de todos los vecinos.

    • Participación ciudadana: Difusión y sensibilización del proyecto. Se pretende motivar a los vecinos de Épila para participar en la segunda fase del Plan, para que cuente con un mayor respaldo y consenso ciudadano.

      Haremos una difusión del proyecto en los medios de comunicación, en las redes sociales, carteles públicos y una sesión informativa pública en locales del Ayuntamiento el 14 de Enero de 2015.

      Nuestro agradecimiento a todas las personas y entidades que han  confiado en este proyecto y que han colaborado  desinteresadamente aportando su tiempo, sus ideas, sus preocupaciones y sobre todo su ilusión en construir juntos y de forma dialogada un futuro mejor para Épila.

      El grupo motor que ha finalizado el proceso y que respalda estas propuestas está compuesto por: Jesús Bazán (Concejal Ayto)- José Mª Simón y José I. Martín (Asociación de Vecinos)- Elisa Clavería- Rosario Clavería y Nieves Laborda (FAGA)- Nacho Pascual (Servicios Sociales) y la coordinación de Charo Ramo y Pedro Caurín         (Asociación CEFYMED).

      Épila, 12 de Noviembre de 2014

    También te puede interesar:

    Feria Valga